lunes, 3 de octubre de 2011

Discriminación por Razas!


El racismo se entiende como la exacerbación o defensa del sentido racial de un grupo étnico, especialmente cuando convive con otro u otros, así como designa la doctrina antropológica o política basada en este sentimiento.
La discriminación racial es un concepto que suele identificarse con el deracismo y que lo abarca, aunque se trata de conceptos que no coinciden exactamente. Mientras que el racismo es una ideología basada en la superioridad de unas razas o etnias sobre otras, la discriminación racial es un acto que, aunque suele estar fundado en una ideología racista, no siempre lo está. En este sentido hay que tener en cuenta que la discriminación racial positiva (cuando se establecen discriminaciones con el fin de garantizar la igualdad de las personas afectadas), constituye una forma de discriminación destinada a combatir el racismo.
El racismo suele estar estrechamente relacionado y ser confundido con laxenofobia, es decir el "odio, repugnancia u hostilidad hacia los extranjeros".Sin embargo existen algunas diferencias entre ambos conceptos, ya que el racismo es una ideología de superioridad, mientras que la xenofobia es un sentimiento de rechazo; por otra parte la xenofobia está dirigida sólo contra los extranjeros, a diferencia del racismo. El racismo también está relacionado con otros conceptos con los que a veces suele ser confundido, como el etnocentrismo, los sistemas de castas, el clasismo, el colonialismo, el machismo e incluso lahomofobia.
Las actitudes, valores y sistemas racistas establecen, abierta o veladamente, un orden jerárquico entre los grupos étnicos o raciales, utilizado para justificar los privilegios o ventajas de las que goza el grupo dominante.
Para combatir el racismo, la Organización de Naciones Unidas adoptó en 1965 la Convención internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial y estableció el día 21 de marzo como Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.

viernes, 30 de septiembre de 2011

D.I.L.O

Somos  un grupo de jóvenes unidos para crear una conciencia social al mundo en el que vivimos, difundiendo la tolerancia y la igualdad de la opinión.

D: Dale 
I: Igualdad a la
L: Libre
O:Opinión
    

Discriminación en el siglo XXI
A pesar de que vivimos en una época de revolución y modernismo se vive en muchos lugares la discriminación basándose en  tachar categóricamente a las personas de una manera descriptiva basándose en criterios sin fundamentos como lo es la tez de la piel, su inclinación sexual, su clase social,sus creencias religiosas o cualquier cosa que lo hace diferentes a ellos.

                
Muchos tienen el concepto de esto:
 Discriminación es el acto humano más puro que existe, negarlo, es negar la condición humana. Todos discriminamos o somos víctimas de ello en algún momento de nuestra vida en mayor o menor presencia"
Haz sido victima, o haz sido participe (aunque sea de una forma pasiva) cuéntanos tus experiencias: